miércoles, 15 de octubre de 2008

Greenpeace exige medidas para proteger el Estrecho

El pasado viernes dos barcos encallaron en el Estrecho de Gibraltar exponiendo la zona a dos nuevas mareas negras. Greenpeace exige al Administración medidas que acaben con el actual “descontrol”.

“De nuevo y con el primer temporal de la temporada se reproducen accidentes y vertidos. Mientras tanto las Administraciones implicadas no llegan a ningún acuerdo para plantear una solución al problema que supone el descontrol de los miles de buques que anualmente circulan por estas aguas", apunta un portavoz de los ecologistas.

La organización ecologísta considera imprescindible que tanto las administración española, andaluza y gibraltareña establezcan un régimen especial de vigilancia, control y sanción en todas las aguas de la Bahía de Algeciras y Gibraltar con el fin de evitar que se produzcan este tipo de desastres sanitarios y ecológicos que han convertido esta zona del Estrecho en un punto de vertidos sistemáticos.

Uno de los dos barcos que encallaron, el Fedra, ya ha producido los primeros vertidos de combustible sobre la Bahía de Algeciras, según Salvamento Marítimo. En cuanto al otro buque, el Tawe, Salvamento asegura que el barco aún no ha perdido hidrocarburos y que actualmente “continúan las labores para preparar la extracción”.

Según datos del Dispositivo de Separación de Tráfico Marítimo de Tarifa 21.343 embarcaciones que transportaban mercancías peligrosas atravesaron el Estrecho en 2006.

No hay comentarios: